Un jueves por la ma帽ana a principios de junio, en las afueras de Washington D.C., Pratiksha Das y Madeleine Morgan observan un cuerpo inerte mientras intentan determinar c贸mo contener la hemorragia arterial que tienen frente a ellas. 驴Cu谩l era el primer paso? Si aplican el torniquete de forma correcta, el paciente vivir谩. Si lo aplican en el lugar equivocado o con demasiada lentitud, el paciente morir谩. Es una situaci贸n de vida o muerte que las dos j贸venes saben que podr铆an enfrentar una y otra vez.

Sin embargo, Pratiksha y Madeleine no son doctoras, enfermeras o t茅cnicas m茅dicas de emergencia. Son estudiantes de pen煤ltimo a帽o de escuela secundaria en la Academia de Biociencias de Wheaton High School, donde compiten con otros estudiantes para determinar qui茅n sabe c贸mo detener la hemorragia (incluso si la sangre es falsa y el paciente est谩 hecho de caucho).

Esta simulaci贸n de vida o muerte no es inusual en Wheaton, una escuela p煤blica 茅tnicamente diversa en Silver Spring, Maryland. Como ocurre con otras escuelas secundarias enfocadas en carreras STEM, Wheaton tiene la misi贸n de educar a m谩s estudiantes afroamericanos, negros, asi谩ticos e hispanos para trabajar en estas 谩reas. Wheaton, sin embargo, podr铆a contar con una ventaja gracias a los curr铆culos que implementa. Tanto la Academia de Biociencias de Wheaton como el programa con curr铆culo especializado en Biomedicina y el programa de Ingenier铆a usan cursos dise帽ados por (PLTW), una organizaci贸n sin fines de lucro que crea cursos pr谩cticos basados en proyectos, los cuales est谩n dise帽ados para ayudar a los estudiantes (y sobre todo a los estudiantes de color) a visualizarse como profesionales m茅dicos y cient铆ficos.

Wheaton tambi茅n invita a profesionales locales a trabajar con los estudiantes en proyectos espec铆ficos. En Ciencias Biom茅dicas, por ejemplo, los estudiantes de escuela secundaria son asignados a un mentor del programa de doctorado de la Universidad de Maryland para desarrollar habilidades que pueden usar en sus propios proyectos de investigaci贸n. Los estudiantes en los programas PTLW de Wheaton suelen realizar un proyecto de investigaci贸n significativo antes de graduarse.

Hist贸ricamente, este tipo de aprendizaje pr谩ctico y asesorado por profesionales ha estado reservado para instituciones de 茅lite: escuelas privadas o escuelas p煤blicas con requisitos de admisi贸n estrictos. Sin embargo, PLTW est谩 trabajando para que este tipo de aprendizaje est茅 disponible para todos. Los estudiantes de Wheaton, por ejemplo, est谩n conformados por un 54 por ciento de estudiantes hispanos, un 24 por ciento de estudiantes afroamericanos o negros y un 12 por ciento de estudiantes asi谩ticos. Un 46 por ciento de los estudiantes cumple con los requisitos para optar por almuerzos gratuitos o con descuento, lo que significa que provienen de familias de bajos recursos. PTLW tambi茅n ofrece curr铆culos de ciencia para ni帽os a partir del preescolar. El programa considera que el acceso al aprendizaje de cursos STEM a temprana edad es una parte integral de su modelo. 鈥淐reo que comenzar en 8.掳 grado es demasiado tarde鈥, se帽ala Carol Medawar, directora de participaci贸n escolar de PLTW. 鈥淟os estudiantes necesitan observar ejemplos con prontitud, frecuencia y constancia鈥. El objetivo final, se帽ala, es despertar el inter茅s de los ni帽os en las matem谩ticas, ciencias y en las carreras STEM desde peque帽os. 鈥淧ara lograrlo, es necesario que se vean a s铆 mismos y a las personas de su misma etnia como cient铆ficos鈥, agrega.

Con este objetivo en mente, las escuelas PLTW realizan un esfuerzo conjunto para que sus videoentrevistas y portavoces externos muestren diversidad, no solo en t茅rminos de g茅nero y raza, sino tambi茅n participantes LGBTQ+, personas de bajos recursos, de clase obrera y con discapacidades. 鈥淩edoblamos esfuerzos para poder decir que esta iniciativa es para todos, y que todos tienen acceso a la misma. No todos quieren ser expertos en computaci贸n, pero si cursas una unidad de ciencias de la computaci贸n, puedes aprender m谩s sobre tus habilidades de resoluci贸n de problemas鈥.

La libertad de explorar carreras profesionales

Wheaton High School fue uno de los primeros lugares en abrir sus puertas al programa de Ciencias Biom茅dicas de PLTW, el cual fue adoptado en el a帽o 2004. Las academias de Wheaton son peque帽as comunidades de aprendizaje fundamentadas en el aprendizaje basado en proyectos para campos espec铆ficos. Reciben a todo tipo de estudiantes, y no es necesario solicitar ser admitidos. Los estudiantes tienen la oportunidad de obtener cr茅dito universitario en los programas de PLTW, pero la mayor铆a opina que lo m谩s importante es la oportunidad de exponerse a distintas opciones profesionales (incluso aquellas que no sab铆an que exist铆an) y la habilidad de discernir lo que les gusta y lo que no. Muchos de los estudiantes que deciden unirse al programa ya sent铆an inter茅s por el 谩rea de la medicina, pero algunos son atra铆dos por la academia o el programa con curr铆culo especializado para descubrir cu谩les son las posibilidades.

Madeleine no sab铆a exactamente lo que quer铆a hacer despu茅s de la escuela secundaria. Se le ocurri贸 entrar en el programa con curr铆culo especializado en biomedicina despu茅s de que Jeannette Cruz, la l铆der de la Academia de Biociencias de la escuela, habl贸 en la consejer铆a de noveno grado sobre tener la oportunidad de resolver misterios m茅dicos. Sin embargo, la visita subsecuente de un analista de ADN que fue invitado a hablar con los estudiantes de Wheaton termin贸 de convencerla. Madeleine, fan谩tica de las series de investigaci贸n forense como CSI y NCIS, decidi贸 entrar al programa con curr铆culo especializado en biomedicina. 鈥淧ens茅: 鈥樎so ser铆a genial!鈥欌, dice. 鈥淧uedo hacer ciencia y hacer lo que me gusta al mismo tiempo鈥.

Pratiksha dice que fue muy presionada por su familia para convertirse en doctora. Su familia ve铆a la medicina como una profesi贸n honorable, y en la cultura de su familia inmigrante se espera que los ni帽os honren a su familia. Inicialmente, se inscribi贸 en la Academia de Biociencias para acercarse a su meta profesional de ser pediatra. Sin embargo, con el paso del tiempo, ha descubierto algo sobre s铆 misma. 鈥淢e di cuenta de que me encanta velar por los derechos y me encanta la educaci贸n鈥, explica. As铆 que ahora est谩 considerando dedicarse a la pol铆tica p煤blica en materia de salud o a la educaci贸n especial, esta 煤ltima relacionada directamente con los principios de la neurociencia que ha estado estudiando.

Como parte de su proyecto de investigaci贸n actual, Pratiksha est谩 estudiando la forma en que los traumas pueden afectar la fisiolog铆a de una persona. Siendo hija de inmigrantes originarios de India, se siente particularmente interesada en saber c贸mo los cambios en el modo de vida de una persona, como emigrar a otro pa铆s, afecta no solo al individuo sino a las generaciones futuras de su familia.

Su amiga Madeleine ha estado trabajando en un tema similarmente avanzado: c贸mo pueden usarse las nanopart铆culas para curar las alergias. Ambos proyectos son exigentes. Sin embargo, las dos chicas dicen que aprecian el esfuerzo que est谩n haciendo, pues les servir谩 como preparaci贸n para la universidad.

El programa ha tenido otro impacto positivo en Pratiksha: 鈥淢e ha ense帽ado a defender mis derechos鈥, dice. 鈥淗e sido capaz de tomar m谩s decisiones por m铆 misma鈥. Pratiksha dice que tambi茅n se ha sentido m谩s empoderada para 鈥渢ener conversaciones dif铆ciles con mi familia鈥 sobre sus elecciones profesionales, y se est谩 dando cuenta de que 鈥渉ay otras formas de alcanzar el 茅xito que no sea solo el graduarse de doctora鈥.

Misi贸n cumplida

Antes de la graduaci贸n, Pratiksha, como todos los dem谩s estudiantes de Wheaton, debe presentar la investigaci贸n en la que ha trabajado durante todo el a帽o. Como parte de su presentaci贸n, ha creado un cartel cient铆fico que no tiene nada que envidiarle al de una autoridad de salud p煤blica. Ha le铆do docenas de art铆culos para preparar una rese帽a bibliogr谩fica para sus informes de investigaci贸n y ha pasado horas perfeccionando su presentaci贸n. Adem谩s, ha escrito diarios profesionales, los cuales incluyen su investigaci贸n sobre distintos empleos y su opini贸n sobre los portavoces externos que ha escuchado durante todo este tiempo, los cuales asegura le han dado una noci贸n de lo que quiere hacer despu茅s de la universidad. Sabe que Wheaton le ha dado oportunidades que no muchos estudiantes llegan a tener.

Incluyendo la simulaci贸n de salvamento. Su paciente de caucho no muri贸, y Madeleine y Pratiksha ganaron la competencia.

Si eres un educador o un padre interesado en implementar uno de los cursos de ense帽anza de Project Lead The Way (en cualquier grado escolar), . La organizaci贸n te solicitar谩 tu nombre y escuela, y te pondr谩 en contacto con un representante que te brindar谩 informaci贸n adicional. Tambi茅n puedes si alguna escuela cercana est谩 usando materiales de Project Lead The Way.