Cuando un ni帽o tiene problemas de deletreo, su escritura es mucho m谩s lenta que sus pensamientos. Esto dificulta que pueda expresar claramente sus conocimientos e ideas en las tareas escolares que involucran escritura. El deletrear resulta especialmente complejo para los estudiantes con discapacidades de aprendizaje, por lo que es importante que las escuelas les brinden instrucci贸n expl铆cita y sistem谩tica sobre deletreo

de manera regular a lo largo de la escuela primaria. Para evaluar el nivel de deletreo que ense帽an en el aula de tu hijo o considerar c贸mo podr铆as ayudarlo a mejorar su deletreo, resulta 煤til conocer las habilidades que los estudiantes necesitan para convertirse en deletreadores competentes y los tipos de actividades que promueven estas habilidades.

Realidad y ficci贸n

Desafortunadamente, algunos mitos populares sobre el deletreo pueden desanimar a los padres a la hora de ayudar a sus hijos a mejorarlo. Algunos de estos mitos son:

贵颈肠肠颈贸苍: Muchos creen que los buenos deletreadores en ingl茅s se limitan a memorizar secuencias de letras para as铆 escribir las palabras correctamente, pues el ingl茅s es un idioma muy inconsistente.

Realidad: Es cierto que aprender a deletrear correctamente en ingl茅s es m谩s dif铆cil que en otros idiomas donde la correlaci贸n entre letras y sonidos es m谩s predecible y menos compleja. Pero, de hecho, las regularidades en el deletreo en el idioma ingl茅s superan a las irregularidades. Cuando un estudiante aprende estas regularidades, puede mejorar su deletreo y minimizar su dependencia a memorizar.

贵颈肠肠颈贸苍: Muchas personas consideran que el deletreo es una habilidad aislada y obsoleta que los estudiantes ya no necesitan en una sociedad tecnol贸gicamente avanzada con computadoras y correctores ortogr谩ficos.

Realidad: En primer lugar, el deletreo no es una habilidad aislada. Est谩 estrechamente relacionada con otras habilidades del lenguaje. La relaci贸n entre el deletreo y la lectura es extremadamente 铆ntima, lo que indica que los buenos deletreadores suelen ser buenos lectores. En segundo lugar, los correctores ortogr谩ficos solo detectan el 63 por ciento de los errores, por lo que la 煤nica manera en la que un estudiante puede escribir las palabras correctamente es mediante el dominio del deletreo. Cuando un estudiante puede plasmar las palabras correctamente y de manera autom谩tica, esto le ayuda a escribir de manera m谩s eficiente porque puede concentrarse por completo en las ideas en lugar de en c贸mo escribir las palabras.

Aprendiendo habilidades fundamentales de deletreo

Cuando un estudiante comienza a escribir una palabra, primero intenta recordar la forma correcta de escribirla. Si no lo logra, procede a aplicar su conocimiento sobre la correlaci贸n entre sonidos y letras, patrones de deletreo o el deletreo de otras palabras con sonidos similares, para as铆 determinar una posible forma de escribir la palabra correctamente. En ingl茅s, la memorizaci贸n juega un papel fundamental debido a la cantidad de irregularidades en el deletreo del idioma. Cuando se utilizan las mismas letras y patrones de letras para representar sonidos de manera consistente en palabras distintas 鈥 por ejemplo, “b” representa el sonido /b/ en “bird”, “ball”, “baby” y muchas otras palabras 鈥 se forman regularidades. Sin embargo, cuando diferentes letras o combinaciones de letras pueden representar el mismo sonido 鈥 por ejemplo, el sonido inicial en “farm” y “phone”, o el sonido de la vocal en “now” y “plough” 鈥 estas irregularidades pueden presentar desaf铆os en la lectura y el deletreo, sobre todo para los estudiantes con discapacidades de aprendizaje.

驴C贸mo se almacenan en la memoria los deletreos correctos y qu茅 habilidades necesita un estudiante para memorizarlos? Un estudiante recuerda la forma correcta de deletrear una palabra cuando logra realizar una conexi贸n mental entre las letras y sus “fonemas”. Los fonemas son las unidades de sonido m谩s peque帽as que escuchamos cuando se pronuncia una palabra. Por ejemplo, s-t-o-p tiene cuatro fonemas y ch-e-ck tiene tres fonemas. Cada uno de estos fonemas se representa de manera escrita con una sola letra o por un “d铆grafo” de dos letras, como “ch” o “ck”. Un estudiante que aprende las conexiones m谩s comunes entre letras y fonemas 鈥 y algunas combinaciones comunes de letras como prefijos y sufijos (por ejemplo, un-, dis-, -ful, -able) 鈥 ha adquirido los conceptos b谩sicos para dominar el deletreo.

A nivel fon茅mico, memorizar la forma correcta de deletrear una palabra requiere que:

  • Cuando un estudiante escuche una palabra, pueda determinar c贸mo segmentarla en los fonemas que componen su pronunciaci贸n.
  • Cuando un estudiante escriba una palabra, sepa qu茅 letras podr铆an representar sus fonemas.
  • Cuando un estudiante observe una palabra mientras la pronuncia, pueda determinar c贸mo las letras representan cada fonema en su pronunciaci贸n y si algunas letras son mudas.

Cuando un estudiante realiza estos pasos a nivel fon茅mico para aprender el deletreo de palabras m谩s cortas, est谩 sentando las bases para aprender el deletreo de palabras m谩s largas y complejas.

C贸mo segmentar las palabras en fonema

El primer paso de este proceso de segmentar las palabras en fonemas no es tan sencillo porque cuando un estudiante escucha una palabra que se pronuncia en voz alta, no percibe ninguna pausa entre los fonemas (es decir, el punto donde termina un sonido y comienza el siguiente).

Los padres pueden ense帽arle a su hijo c贸mo distinguir todos los fonemas de una palabra ayud谩ndolo a notar el movimiento de la boca mientras pronuncia la palabra. Por ejemplo, cuando un estudiante dice “spot”, primero el aire se desplaza sobre la lengua para pronunciar la “s”, luego los labios se cierran para pronunciar la “p”, la boca se abre para pronunciar la “o”, y por 煤ltimo la punta de la lengua toca el paladar para pronunciar la “t”. Programas de ense帽anza como el programa LiPS漏 de Lindamood-Bell brindan apoyo adicional ense帽谩ndole al estudiante a monitorear los movimientos de su propia boca al observarse en un espejo mientras pronuncia una palabra.

Conocer qu茅 letras pueden representar los fonemas

A un ni帽o en riesgo de tener una discapacidad de aprendizaje se le puede dificultar dominar el alfabeto, incluyendo las formas, nombres y sonidos de las letras, por lo que necesitar谩 m谩s oportunidades para practicar. Puedes determinar si tu hijo necesita m谩s pr谩ctica si cerca de los seis a帽os o al final del k铆nder no puede diferenciar f谩cilmente las letras may煤sculas de las min煤sculas y no puede escribir estas letras de memoria.

Programas de ense帽anza como Letterland漏, publicado por Wendon, ofrecen apoyo a trav茅s de “mnemot茅cnicas” especiales o recursos de apoyo para la memorizaci贸n. En este tipo de programa, se le muestra al estudiante una imagen de un objeto familiar que 茅l pueda nombrar, como una serpiente. La serpiente est谩 dibujada en forma de la letra “s” y se muestra haciendo el sonido “Ssssss”. Otro ejemplo podr铆a ser el personaje “Kicking King”, que es dibujado con la forma de la letra “k”. Las mnemot茅cnicas son efectivas porque los ni帽os pueden mirar la forma de la letra y recordar el objeto que comienza con el sonido de esa letra.

Asociar las letras con fonemas en palabras espec铆ficas

Un estudiante con discapacidades de aprendizaje puede tener dificultades para entender c贸mo las letras se asocian con los fonemas en la pronunciaci贸n de una palabra espec铆fica. Esto se debe a que los estudiantes con discapacidades de aprendizaje tienen m谩s dificultad que el promedio para distinguir los fonemas de una palabra cuando la escuchan. Cuando un estudiante experimenta esta dificultad, puede ser 煤til que pronuncie la palabra en voz alta mientras observa c贸mo se escribe. Suponiendo que el estudiante tiene cierta comprensi贸n de la conexi贸n existente entre letras y fonemas, las letras pueden indicarle a qu茅 sonidos prestar atenci贸n mientras habla y qu茅 sensaciones percibir en la boca al pronunciar la palabra. Por ejemplo, los dos fonemas individuales que est谩n presentes en los grupos de consonantes como “s-k” y “n-k” en “skunk” son dif铆ciles de escuchar. Sin embargo, al observar c贸mo se escribe la palabra, el estudiante logra percibir estos fonemas.

Programas de ense帽anza como Word Detectives漏 de Benchmark School Press brindan apoyo adicional con esta habilidad ense帽谩ndoles a los principiantes a analizar de manera profunda la conexi贸n entre letras y fonemas mientras aprenden a leer y a escribir las palabras. Los pasos que los estudiantes siguen para realizar este an谩lisis se ilustran a continuaci贸n en la figura 1.

Figura 1. Estos son los pasos predefinidos que un estudiante utiliza para analizar a profundidad el deletreo de una palabra, hablando en voz alta sobre la palabra mientras la observa y la pronuncia. Utilizando el ejemplo de la palabra “speech”, las posibles respuestas del estudiante aparecen subrayadas.

Memorizando palabras para la lectura y el deletreo

1. La palabra es 鈥渟peech鈥. Significa hablar.

2. Separo la palabra y cuento los sonidos (fonemas) con los dedos. Escucho cuatro sonidos (s-p-ee-ch).

3. Veo seis letras.

4. Hay/no hay la misma cantidad de letras que de sonidos porque se necesitan dos letras para escribir dos de los sonidos (fonemas) en la palabra.

5. Escribo las letras en las casillas de fonemas (una fila horizontal de cuadrados) para demostrar que las 6 letras coinciden con los 4 sonidos. s p ee ch

(Si aplica) Algunas de las letras no encajan porque* _________________________

6. Esto es lo que s茅 sobre la vocal. El nombre de la letra E coincide con el sonido voc谩lico en la palabra. Es una vocal larga, por lo que se deletrea con dos letras.

7. Otra palabra que conozco con el mismo sonido voc谩lico y deletreo es 鈥渟ee鈥.

8. (El estudiante escribe cada palabra que aprendi贸 de memoria).

* Al analizar palabras en el paso 5, los estudiantes encontrar谩n algunas palabras con letras que no encajan porque no representan un fonema por s铆 solas o como parte de un d铆grafo, por ejemplo, la “e” de 鈥渃ake鈥. A los estudiantes se les ense帽a a que expliquen esto y a escribir la letra en un tama帽o m谩s peque帽o en una casilla adyacente de fonemas.

Adaptado y reproducido de Beginning Word Detectives, 漏1966 por Benchmark School Press. Utilizado con autorizaci贸n.

Problemas comunes de deletreo

Para ayudar a un estudiante a superar las dificultades con el deletreo, el maestro primero debe comprender exactamente cu谩les son los problemas particulares del estudiante. Una forma de descubrirlo es simplemente pidi茅ndole al estudiante que escriba algunas palabras. Sus errores le proporcionar谩n informaci贸n valiosa al maestro. Por ejemplo:

  • Cuando un estudiante tiene problemas para recordar algunas letras de una palabra que puede leer f谩cilmente, esto puede indicar que el estudiante “ignora” esas letras cuando lee la palabra, vali茅ndose 煤nicamente de la primera letra y del contexto en el que aparece la palabra para “leer” la palabra. O puede ser que las letras utilizadas para escribir la palabra no se ajusten a su conocimiento de las correlaciones entre letras y sonidos, por lo que le resulta dif铆cil recordarlas.
  • Cuando un estudiante tiene problemas para deletrear una palabra que sabe pronunciar, esto puede indicar que el estudiante tiene dificultades para escuchar cada fonema de manera individual, o que carece de conocimiento sobre las letras que representan esos fonemas, sobre todo las vocales.

Cuando un estudiante no ha dominado el sistema de correlaci贸n entre letras y sonidos, muchas veces intenta compensarlo con estrategias de lectura y escritura que pueden empeorar las cosas. Por ejemplo:

  • Cuando lee, tiende a adivinar las palabras desconocidas bas谩ndose en pistas contextuales y limit谩ndose a leer unas pocas letras de la palabra. Como resultado, no presta atenci贸n ni recuerda mucho sobre el resto de las letras.
  • Cuando escribe una palabra, representa correctamente algunos sonidos, pero ignora algunos otros, y a veces agrega letras adicionales que no est谩n relacionadas con ning煤n sonido de la palabra. Si repite y memoriza sus errores de deletreo, puede ser m谩s dif铆cil aprender la forma correcta de escribir las palabras.

Estos son algunos de los problemas m谩s comunes de los estudiantes con discapacidades de aprendizaje. Si el estudiante contin煤a usando estas estrategias ineficaces a medida que avanza en la escuela, limitar谩 gravemente su desarrollo como lector y escritor. Incluso si el estudiante recibe ense帽anza remedial de lectura, a menos que tambi茅n se haga hincapi茅 en el deletreo, es posible que el estudiante mejore en la lectura pero que a煤n persistan los problemas de deletreo.

Memorizando palabras largas e irregulares

En idiomas cuyos sistemas de deletreos son m谩s regulares, como el espa帽ol, es mucho m谩s f谩cil para un estudiante descubrir la forma correcta de deletrear una palabra desconocida. Pero en el caso del ingl茅s, se deben descubrir, analizar y pronunciar palabras espec铆ficas para recordar c贸mo deletrearlas. Como se mencion贸 anteriormente en este art铆culo, el mismo fonema puede escribirse de una manera en algunas palabras y de una manera distinta en otras, por ejemplo, el sonido largo de la /a/ en “mail” versus el sonido en “male”, o el sonido de la /s/ en “sit” versus el sonido en “city”.

Deletrear correctamente una palabra larga resulta especialmente dif铆cil para los estudiantes. Una de las razones es que una palabra larga puede tener letras que no se escuchan al pronunciar la palabra. Un ejemplo com煤n es el sonido voc谩lico “schwa” en s铆labas sin acento, que se pronuncia como el sonido “uh”, por ejemplo, en las 煤ltimas dos s铆labas de “med-i-cine”. Es m谩s dif铆cil ubicar estas letras cuando no est谩n representadas con sus sonidos propios y distintivos.

Otros casos de letras que no se escuchan en la pronunciaci贸n son las consonantes dobles, por ejemplo, las de “difficult” o “dessert”; y las vocales que preceden a la “r” dentro de una s铆laba, por ejemplo, “ar” en “collar” y “or” en “color”.

Existen estrategias que los maestros o padres pueden utilizar para ayudar a los estudiantes a recordar c贸mo deletrear algunas palabras largas, por ejemplo:

  • Creando formas especiales de decir las palabras pronunciando las s铆labas tal como se escriben. Esto permite que el estudiante escuche m谩s letras y entienda mejor la correlaci贸n entre letra y sonido para asociar la palabra con una pronunciaci贸n que recuerde. Por ejemplo, la pronunciaci贸n normal de “chocolate” es “choc-lut”, pero una pronunciaci贸n basada en la forma como se escribe podr铆a ser “choc – o – late”.
  • Ayudando al estudiante a recordar la irregularidad de una letra, es decir, crear una nota mental indicando que una letra en particular es muda, por ejemplo, la “t” en “listen”, la “w” en “sword”, la “l” en “talk”. Una forma de lograr esto es se帽alando y analizando la letra irregular, como se har铆a en el quinto paso del ejercicio “Memorizando palabras” que se mencion贸 anteriormente.
  • Mostr谩ndole al estudiante otras palabras que tienen las mismas letras o patrones de letras silenciosas en palabras que el estudiante ya conoce, por ejemplo, “talk”, “walk” y “chalk”; o “should”, “would” y “could”. Encontrar grupos de palabras con el mismo patr贸n e incluso la misma letra silenciosa en diferentes patrones ayuda al estudiante a identificar una fuente de regularidad al deletrear, lo cual favorece la memorizaci贸n.

Finalmente, deletrear siempre debe incluirse como parte del aprendizaje del vocabulario, ya que las investigaciones han demostrado que deletrear le ayuda al estudiante a memorizar la pronunciaci贸n y el significado de palabras nuevas. Para aprovechar esto, los maestros o los padres no solo deben proporcionar una definici贸n de la palabra, sino tambi茅n mostrar y analizar c贸mo se deletrea una palabra nueva cuando el estudiante pregunte su significado.

C贸mo pueden ayudar los padres

En resumen, en los primeros grados, aprender a deletrear debe proporcionar una base para recordar la forma correcta de deletrear, que incluye:

  • saber c贸mo dividir una palabra en fonemas
  • conocer los conceptos b谩sicos sobre c贸mo una letra o un par de letras se relacionan con un fonema: el “sistema letra-sonido”
  • aprender sobre las regularidades al deletrear

Los estudiantes j贸venes con discapacidades de aprendizaje necesitan estas habilidades fundamentales para memorizar el deletreo de palabras sencillas que abundan en sus lecciones de lectura y escritura. A medida que un estudiante avanza entre grados, las palabras que necesita deletrear se vuelven m谩s complejas. Sin una base s贸lida y sin una ense帽anza continua del deletreo y regularidades de las palabras, el estudiante tendr谩 dificultades para mantener habilidades s贸lidas de deletreo a medida que avanza en la escuela.

Los padres pueden ayudar a sus hijos con el deletreo. Por supuesto, la cantidad de ayuda que puedas brindar depende de tus propias habilidades de deletreo. No es raro que el padre de un ni帽o con problemas de deletreo tambi茅n tenga esos problemas. Si es tu caso, podr铆a ser conveniente animar a la escuela a redoblar esfuerzos para ayudar a tu hijo a mejorar el deletreo o solicitar que el maestro asigne ejercicios de deletreo para que tu hijo practique en casa. Tambi茅n puedes obtener ayuda para tu hijo con un tutor privado que tenga experiencia en la ense帽anza del deletreo.

Si la escuela de tu hijo no ense帽a a deletrear como parte de la ense帽anza integral de lectoescritura, puedes aliarte con otros padres interesados para persuadir a la escuela o al distrito escolar de incluir en su curr铆culo instrucci贸n expl铆cita y sistem谩tica en deletreo durante la escuela primaria.

Referencias

Rosenthal, J. y Ehri, L. 鈥淭he Mnemonic Value of Orthography for Vocabulary Learning.鈥 Journal of Educational Psychology (a publicarse).