Desde k铆nder hasta tercer grado, todos los ni帽os necesitan avanzar semana a semana en el proceso de aprender a leer.
En los primeros a帽os, los ni帽os deber铆an estar aprendiendo palabras visuales o de alta frecuencia como en, y, el, entonces, que y cuando. Al final del k铆nder y al inicio del primer grado, el maestro de tu hijo deber铆a dar lecciones f贸nicas expl铆citas, lo que implica aprender el sonido de las letras, como las consonantes (por ejemplo, b, c, d, etc.), las combinaciones de consonantes (por ejemplo, sh, th, ch, etc.) y los sonidos de vocales cortos y largos (a, e, i, o, u).
Preg煤ntale a la maestra
Si a tu hijo se le est谩n ense帽ando palabras de alta frecuencia, pero no est谩 aprendiendo a identificar palabras por el sonido individual de sus letras (proceso que los maestros llaman “decodificar“), tienes que hacerle algunas preguntas m谩s. Todo ni帽o tiene que ser capaz de identificar (o decodificar) una palabra nueva mediante el sonido de sus letras individuales. En segundo grado, los ni帽os no deber铆an estar intentando reconocer palabras nuevas o valerse de im谩genes para descifrar el significado de las mismas. Deber铆an estar dividiendo las palabras por sonidos y haci茅ndose cada vez m谩s r谩pidos y sofisticados con el paso de las semanas.
Consulta con frecuencia a la maestra de tu hijo para asegurarte de que est茅 avanzando. No te conformes con afirmaciones vagas como “tu hijo lo est谩 haciendo bien” o “tu hijo se porta mal”, o que tu hijo levanta la mano antes de hablar (o no), o que sabe usar el pegamento. El maestro de tu hijo deber铆a ser capaz de describirte con cierto grado de detalle el progreso de tu hijo o el 谩rea espec铆fica en la que no est谩 cumpliendo las expectativas de lectura.
Un plan de acci贸n
Cuando tu hijo no est谩 avanzando en la lectura o parece haberse estancado, necesitas actuar con prontitud. Solicita una reuni贸n con la maestra de tu hijo. Si esto no resulta efectivo, solicita una reuni贸n con el especialista en lectura de la escuela.
Tu primera pregunta para el especialista en lectura deber铆a ser en privado. P铆dele que describa su capacitaci贸n. En algunas escuelas, el puesto de especialista en lectura se le otorga a un maestro con un alto nivel de capacitaci贸n en la ense帽anza de la lectura para ni帽os. En ocasiones, se trata de un maestro que, a帽o tras a帽o, logr贸 que todos los estudiantes alcanzaran y mantuvieran el nivel exigido en su grado. Muchas veces, sin embargo, el puesto del especialista en lectura se le otorga como recompensa a un maestro con muchos a帽os de servicio. Si te re煤nes con un especialista en lectura que pertenece a esta 煤ltima categor铆a, reduce tus expectativas respecto a la reuni贸n.
En cuanto la maestra, el especialista y quiz谩s el director est茅n reunidos, lo que te interesa es determinar un plan de acci贸n. No quieres escuchar a nadie decir “es que tu hijo no est谩 listo” o “tu hijo alcanzar谩 al resto de la clase” o “tenemos que esperar otro a帽o a que tu hijo se atrase m谩s para poder recibir ayuda”. Si escuchas “puede que tengamos que retener a tu hijo hasta que est茅 listo para leer”, tendr谩s que hacer incluso m谩s preguntas. Hay razones v谩lidas para retener a un ni帽o (aunque no existen investigaciones determinantes en esta 谩rea). Sin embargo, para la mayor铆a de ni帽os con problemas de lectura, aprender a leer no es cuesti贸n de madurez.
No esperes a que sea demasiado tarde
La verdadera pregunta es: “驴Qu茅 tendr谩 de distinta la ense帽anza del pr贸ximo a帽o respecto a la actual?”. Proporcionarle a tu hijo el mismo m茅todo o ense帽anza de lectura ineficaz por otro a帽o no servir谩 de nada. Necesitas salir de esa reuni贸n con un plan de acci贸n espec铆fico y meticuloso y basado en aprender f贸nicas (o decodificar), uno que comience al d铆a siguiente. Si no lo obtienes, puede que tengas que buscar los recursos para contratar a un tutor con capacitaci贸n especial.